
Los Primigenios
Los Primigenios, cuyo nombre significa "Gran Antiguo" en idioma español, son un tipo de deidad integrada en los Mitos. se describen como la encarnación de las fuerzas místicas o elementales originales.
​
A continuación se les nombrará, representará y describirán ( características, dominios, ). según la recopilación de la información relacionada a estas entidades.
Hemera
Hemera miembro de los dioses primigenios o fuerzas místicas originales. Era la encarnación del día, de sexo femenino. Hija de los dioses Erebo (La oscuridad y las Sombras) y Nix (La noche). Idealizada en su forma física como una mujer esbelta de increíble belleza con cabellos rubios y piel resplandeciente, sus ojos eran más luminosos que las estrellas y vestía mantos de luz, se creía que habitaba en un palacio de cristal desde el cual observaba todo y del cual nunca salía, su palacio se ubicaba en el cielo (Urano).
​
A esta entidad no se le conocen cónyuge o descendencia.
​
Se le considera de naturaleza pacifica aunque esto no significa que no pudiera defenderse o atacar de forma sorpresiva. Para esto solo le sería necesario agitar un poco su báculo.

Hydros

Hydros miembro de los dioses primigenios o fuerzas místicas originales. Era la encarnación del mar y las aguas primitivas, de sexo masculino. Se desconoce la identidad de sus padres o si tuvo alguno. Idealizado en su forma física como un hombre de gran estatura cabellos oscuros piel azulada y ojos celestes, sostenía en sus manos un jarrón inmenso del cual jamás paraban de emanar grandes cantidades de agua. Se creía que habitaba en un palacio líquido de forma esférica ubicado justo en la unión de Urano (el cielo) y Gea (la tierra).
​
A esta entidad no se le conoce cónyuge pero si descendencia: Poros (La abundancia), (tecmor) y Penia (La pobreza).
​
Se le considera de naturaleza pacifica sin embargo en ocasiones se le representa armado con una lanza compuesta de agua y que puede tomar diferentes dimensiones.
Ourea
Ourea miembro de los dioses primigenios o fuerzas místicas originales. Era la encarnación de las montañas y los montes, de sexo femenino. Hija de Gea (La tierra). Idealizada en su forma física como una mujer de grandes proporciones voluptuosa y de cabellos largos que se mesclan con lianas, enredaderas e hilos de agua con ojos de color verdeazulado. Se cree que es una de las entidades que no habita un palacio pues vive sobre la superficie de (Gea, su madre) la tierra.
​
A esta entidad no se le conoce cónyuge pero si descendencia: Athos, Citeron, Helicón, Olimpo, Oreo, Parnés, Tmolo, Etna, Nisa.
​
Se le considera de naturaleza pacífica. Se dice que después de tener a todos sus hijos entro en un sueño profundo.

Ponto

Ponto miembro de los dioses primigenios o fuerzas místicas originales. Era la personificación del mar, de sexo masculino. Hijo de Gea (La tierra) sin ningún padre. Idealizado en su forma física como un hombre con aletas y garras, con su parte inferior de pez. De ojos grandes, de cabello y barba espesa y blanca. Es una de las entidades que habita en su mismo elemento.
​
Junto a Gea (La tierra) fue padre de: los ancianos del mar, (Nereo y Taumante), Forcis y Ceto y de la diosa Euribia.
Junto a Talasa (El mar mediterráneo) fue padre de: los telquines.
​
Se le considera de naturaleza muy dual. Tanto benéfico y calmado como colérico y destructivo, y su morada está en un palacio de nácar en el fondo del mar.
Talasa
Talasa miembro de los dioses primigenios o fuerzas místicas originales. Era la personificación del mar Mediterráneo de sexo femenino. Hija de Éter (algo más puro y brillante que el aire) y Hemera (El día) idealizada como una mujer esbelta de cabellos largos y oscuros de piel blanca ojos vividos y de color celeste, con un ajuar compuesto de olas y exóticas piedras como las turquesas, topacios y zafiros y dos conchas cubriendo sus voluptuosos senos. Habita en una fortaleza de coral en lo más profundo del mar Mediterráneo.
​
Junto a ponto tuvo: a los 9 telquines, los peces del mar, a Egeon, y a la ninfa Halia.
​
Se le considera de naturaleza benéfica.

Nyx

Nyx miembro de los dioses primigenios o fuerzas místicas originales. Era la personificación de la noche de sexo femenino. Hija de Caos (Espacio vacío). Idealizada como una mujer joven de aspecto demacrado, de cabello lacio y oscuro de tez oscura labios carnosos de nariz fina y ojos negros y mirada vacía. Vestida con velos sombríos y llenos de estrellas y cuerpos celestes. Habita en su mansión ubicada en algún lugar del Tártaro (El abismo infernal).
Esposa de Erebo y Madre de Hipnos (el sueño) Thanatos (la muerte) Caronte (el barquero del inframundo) Geras (la vejez) Apate (el engaño) Moros (el destino) Filotes (la amistad y la ternura), Los oniros (Los sueños). Némesis (la venganza y la justicia retributiva), Eris (la discordia), Las keres (espíritus de la destrucción y la muerte), Ker (la perdición), Efis (el dolor), Momo (la burla), Las Hespérides (hijas de la tarde), Las Moiras, Arai y Elpis.
Se le considera de naturaleza celosa y despiadada.
Oceano
Océano miembro de los dioses primigenios o fuerzas místicas originales. Era la personificación del agua de todo el mundo. De sexo masculino, Hijo de Urano (El cielo) y Gea (La tierra) idealizado como un hombre de piel clara, musculatura marcada, figura esbelta, cabello y ojos oscuros vistiendo túnicas blancas o azules en su parte inferior. Coronado y con un tridente. Aunque en otras versiones se le describe como un ser con torso, cabeza y brazos de hombre, pinzas de cangrejo como manos, larga barba y cuernos, con su parte inferior de una serpiente marina. Habita en algún lugar dentro de su basto reino en un lugar formado por arena y perlas de distintos colores.
​
Esposo de Tetis () y padre de: las 3000 oceánides o ninfas del mar, los oceanidas representaciones de los ríos, las fuentes y lagos del mundo.
​
Se le considera de naturaleza cambiante y colérica.

Tartaro

Tártaro miembro de los dioses primigenios o fuerzas místicas originales. Era un lugar conocido como el abismo infernal. Hijo de Éter (Algo más puro y brillante que el aire) y Gea (La tierra) idealizado como un misterioso sitio de color rojizo.
​
-
Con desiertos inmensos de arenas negras que causan dolor infinito y desesperación.
-
Bosques de fuego y espinas filosas
-
Lagos de ácido rojo que cambiaban de estado sólido a líquido en segundos.
-
Jardines con densas nieblas donde se encuentran flores de Stramonium antihelmínticus
-
Selvas espesas con árboles testigos desde donde cuelgan lianas serpenteantes que busca comprimir el cuerpo de sus víctimas.
Se emparejo con Gaia o Gea (La tierra) y fue padre de: Los gigantes, Karpoi, Tifón, Y Campe.
​
Se le considera de naturaleza violenta, despiadada e iracunda.
Urano
Urano miembro de los dioses primigenios o fuerzas místicas originales. Era la personificación del cielo. De sexo masculino. Supremo rey de los primigenios despues de ocupar el lugar de Caos ( Lugar vacio). Hijo de Fanes (Lo resplandeciente) y Nix (La noche). Idealizado como un hombre de inmensas proporciones, musculatura súper desarrollada, de cabello y barba larga de color blanco, ojos de color cian, vestía con una túnica blanca resplandeciente que se fundía con el aire, en algunas versiones aparece coronado y luciendo grandes brazaletes. Habita en un palacio hecho de nubes sobre Gea (La tierra).
Esposo de Gea (La tierra) y padre de: los titanes, las titanides, Y Afrodita.
​
De naturaleza violenta, agresiva y colérica.


Gea o Misa
Gea o Misa miembro de los dioses primigenios o fuerzas místicas originales. Era la personificación de la tierra. De sexo femenino, Hija de Fanes (Lo resplandeciente) y Nix (La noche). Idealizada como una mujer de infinita belleza de cabellos largos y ondulados verdes o rojizos, coronada con flores de increíbles colores, con ojos grandes y dorados, pecho gigante y vientre materno. En algunas versiones también aparece como una hermosa mujer con un niño en brazos o rodeada de pequeños infantes. Habita en el universo.
​
Es la esposa de Urano (El cielo) y madre de: Los Ciclopes, Los Gigantes, Los Ekatonquiros, Los Titanes, Las Titanides, Pitón, Forcis y Temis.
​
De naturaleza pacifica, calmada y serena.
Fanes
Fanes miembro de los dioses primigenios o fuerzas místicas originales. Era la encarnación de lo resplandeciente. De ambos sexos. hij@ de Crono (El tiempo) y Éter (Algo más puro que el aire). idealizad@ como una entidad con parte superior femenina e inferior masculina de cabellos largos, ojos luminosos, con alas de oro, una cola de serpiente y patas de cabra. Aunque en otras versiones de le describe como un inmenso dragón de cuatro cabezas (león, cabra, serpiente y toro), con alas de oro, poseía ambos sexos y montaba un carro alado tirado por caballos.
​
Habita en un palacio sobre Urano (El cielo).
Era padre de Equidna.
​
De naturaleza incierta.

Eter

Éter miembro de los dioses primigenios o fuerzas místicas originales. Era la encarnación de algo más puro y brillante que el aire, era el dios de la luminosidad y el brillo. De sexo masculino. Hijo de Erebo (La oscuridad) y Nix (La noche). Idealizado como un hombre alto de ojos brillantes y cabello blanco largo y casi transparente, con dos pares de alas, que levitaba en medio de una masa palpitante de mantos de luz.
​
Habita en su templo en lo más alto del cielo (Urano). Junto a Fanes (Lo resplandeciente).
Era padre de: Pentos (La personificación de los lamentos y el pesar).
​
De naturaleza benéfica y bondadosa.
Eros
Eros miembro de los dioses primigenios o fuerzas místicas originales. Era la encarnación de la atracción sexual, el amor el sexo y la pasión. De sexo masculino. Hijo de Nix (La noche) y Erebo (La oscuridad). Idealizado como un hombre de gran estatura cabellos rubios y ojos dorados, de piel resplandeciente de su espalda brotaban un par de alas inmensas tan luminosas como el mismo sol. Y estaba armado con arco y flechas.
Habita en un gigantesco templo de mármol blanco, en el horizonte rodeado de jardines inmensos donde crecen las rosas más rojas y los arboles de granadas cuyos frutos son más dulces que la miel.
​
No se le conoce descendencia. Sin embargo era el responsable del enamoramiento de todos los seres del universo, además les permitía a los demás la capacidad de autofecundarcen antes de que se distinguieran en un sexo específico.
​
De naturaleza apasionada, sexual, erótica y llena de deseo.

Erebo

Erebo miembro de los dioses primigenios o fuerzas místicas originales. Era la encarnación de la oscuridad y las sombras, de sexo masculino. Hijo de Caos (El espacio vacío). Idealizado como una masa amorfa gigantesca que levitaba y se desplazaba a gran velocidad propagándose por todo el espacio, de él escapaban sonidos estruendosos y un frio increíble.
​
Es un ser omnipresente sin embargo tenía su morada en el Tártaro (Abismo infernal).
Era el padre de Hipnos (El sueño), Thanatos (La muerte sin violencia). Y Némesis (La venganza y la justicia retributiva).
​
De naturaleza dual. Tanto benéfico como despiadado.
Crono
Crono miembro de los dioses primigenios o fuerzas místicas originales. Era la encarnación del tiempo. De sexo masculino. Hijo de Hydros (El mar primitivo) y Thesis (…) idealizado como un hombre de avanzada edad aunque podía tomar la apariencia de un hombre joven o un niño. Con cabello y barba blanca, ojos grises y que llevaba consigo un enorme reloj de arena hecho de huesos. Vestido con una túnica roja carmesí.
​
Se cree que su palacio cambia de ubicación constantemente y es completamente invisible.
​
Pareja de Ananké (Lo inevitable) y padre de kairos
​
De naturaleza justa, y calmada.


Tetis o Thesis
Tetis o Thesis miembro de los dioses primigenios o fuerzas místicas originales de género femenino.
Representada como una nube de luz y partículas luminiscentes en el espacio.
No se conoce nada más sobre esta entidad.

Nesoi
Nesoi miembro de los dioses primigenios o fuerzas místicas originales.
Era la encarnación de las islas, de sexo femenino.
No se conoce el nombre de sus padres o si tuvo alguno. Idealizada en su forma física como una mujer de increíble belleza aunque no se le describe de manera detallada.
Ananké
Ananké miembro de los dioses primigenios o fuerzas místicas originales. Era la encarnación de lo inevitable de sexo femenino. Hija de Hydros (El mar primitivo) y Thesis (…) idealizada como una mujer de cabello largo y lacio de color plata, piel pálida y ojos completamente blancos. De gran estatura y hermosos atributos físicos, aunque en algunas ocasiones se le muestra como una mujer que tiene la mitad de su rostro descompuesto y al cual se le ven los huesos. Vestida con mantos brillantes pero muy desgastados.
​
Habita en un palacio de forma esférica que representa la unidad, y la continuidad de lo inevitable.
​
Pareja de crono (El tiempo) y madre de Las Moiras.

Fusis
Fusis miembro de los dioses primigenios o fuerzas místicas originales de ambos sexos.
Representaba la naturaleza en el universo.
No se conoce nada más sobre esta entidad.


Caos
Caos primer miembro de los primigenios o fuerzas místicas originales.
Se le describe como un lugar vacío pero en estado sólido.
Esta entidad exploto y dio origen a dos entidades siendo el Padre de Erebo (La oscuridad) y Nix (La noche).
Habita en la misma existencia.